martes, 15 de julio de 2025

Repápalos extremeños

 

Extremadura. Pan asentado, mejor de miga compacta, huevo, ajo y perejil, leche, pimentón, vino blanco, harina y cebolla. Pertenece a la familia de las pelotas típicas de cocidos, pero esta se sirve como plato aparte, al elaborarlos en salsa, de hecho, también se las conoce como albóndigas de pan.  Se pica la cebolla, menuda, y se pocha. Cuando empieza a trasparentar se añade el vino, y se deja evaporar el alcohol, momento en el que se incorpora la harina, que se deja tostar. Se agrega el pimentón, evitando que se queme, y se añade el agua, o el cado, que, si se toma esta opción, debe de ser vegetal, y se deja hacer a fuego lento. Por otro lado se pican muy fino el ajo y el perejil, se bate el huevo, y se mezcla, añadiendo a continuación y se trabaja todo hasta formar una masa parecida a una bechamel. Se puede añadir algo de leche, según gusto y necesidad. Esta masa se trocea, se fríe, y se incorpora a la salsa, y se deja hervir durante unos minutos. Listo para servir.

VERSIONES:

Según zonas, y gustos, se puede incorporar al sofrito pimiento, tomate y zanahoria. 
En La Zarza, Badajoz, se sustituye el pan asentado, por una masa de garbanzo machacado y huevo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs