Andalucía. Almería. también se le llama potaje de trigo. Trigo en grano, hueso de jamón, costilla de cerdo, garbanzos, ternera, patata, hinojo fresco, hueso de espinazo y morcilla. La noche antes de hacer la receta ponemos los garbanzos en remojo en un recipiente amplio con abundante agua y tapado con un paño, un plato o lo que tengáis a mano. Si no hace calor no hace falta meterlos en la nevera, aguantan bien a temperatura ambiente.Se introducen los garbanzos, una vez hidratados, , junto con el morcillo de ternera, el espinazo de cerdo, el hueso de jamón y las costillas de cerdo. Se pica el hinojo y se añade,cubriendo todo con agua, a cintinuación, y se pone a cocer. Una vez que rompa ahervir se debo de poner a fuego lento, medio, y se tapa. Cuando los garbanzos estén tiernos, se incorporan el trigo, y la patata pelada y troceada. Cuando la patata está ya cocida, se retira la carne, para deshuesarla, y una vez deshuesada se vuelve a echar en la olla, junto con la morcilla, convenientemente troceada. Se tapa, se provoca un hervor fuerte y breve, se retira, y se deja reposar antes de servirlo.
En Bédar, se hace una versión que lleva oreja y rabo de cerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre de la receta, zona y pueblo.