domingo, 4 de junio de 2017

Doblaita de Fernán Núñez

Batata, azúcar, oblea, canela. Se cuece la batata con canela y se hace una pasta. Aparte se hace un almíbar con azúcar y canela. Cuando el almíbar cristaliza en hilos se agrega la crema de batata y se mezcla hasta que quede homogéneo. Se trabaja para formar una pasta fina y se pone sobre la oblea. Es típica el día de todos los santos y toma su nombre del doblar de las campanas. Esta es la versión popular, pero hay otra que se hace con almendra o mazapán que se consideraba la de los más acomodados. Es habitual adornar el dulce haciendo figuras con porciones de la masa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 1 semana
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años