Miga de pan, huevo, aceite, comino, vinagre, ajo, guindilla roja. Se bate la clara bien. Se incorpora la yema y la miga de pan hasta hacer una pasta. En aceite muy caliente se fríen porciones hasta que queden doradas. Para hacer el caldo, se machaca ajo con sal, comino, guindilla, miga de pan y aceite del usado para freír. Se añade vinagre y agua. En este caldo se echan las porciones ya fritas. Esta comida típica de la zona los Jueves y Viernes Santos como segundo plato. El menú solía completarse con potaje, castañas pilongas y arroz con leche.
CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO
-
Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría
calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante,
lesivo o humi...
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre de la receta, zona y pueblo.