Después de la matanza, se dejaba orear la manteca que producía el animal, se troceaba y se fundía en un gran caldero de cobre. En la grasa líquida se introducían riñones, lomo, bazo, chorizos, cebollas, manzanas, peras y tortas de pan para conservar. El pan, las cebollas y las frutas se rociaban con azúcar al sacarlas para comer. Todo este proceso y productos recibían el nombre de derrita.
CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO
-
Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría
calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante,
lesivo o humi...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre de la receta, zona y pueblo.