miércoles, 12 de abril de 2017

Dátiles rellenos

Se coge en dátil y se corta longitudinalmente por la mitad, sin llegar a separar ambas mitades, se quita el hueso y se rellena el hueco con la pasta que se haya dispuesto a tal fin. El relleno más habitual es la crema de queso, pero no hay que descartar rellenos dulces o pastas de diferentes frutos secos. Esta preparación se conocía ya en la antigüedad tanto en la cocina sefardí como en la magrebí, o árabe, que tanta influencia tuvieron en la formación de cocina tradicional española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 2 semanas
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años