martes, 3 de abril de 2018

Venera

Los orígenes de esta tarta se remontan a la Edad Media y al Camino de Santiago. Almendra marcona molida, azúcar, huevo, oblea, limón, azúcar glas y fruta confitada. Se bate el huevo con azúcar hasta formar una crema y se agrega la almendra mezclando hasta formar una masa consistente. Se coloca una oblea y se sobrepone la masa con forma de flor característica de la tarta. Se tapa con un paño y se deja reposar. Se acaba de hacer al horno. Aparte se bate clara a punto de nieve con unas gotas de limón, añadiendo poco a poco el azúcar glas. Con este merengue y fruta confitada se decora antes de servir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 2 semanas
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años