Elaborado con patata, ajo, huevo y aceite, majados y ligados en mortero. Este plato, como el nombre del pueblo, procede de Don Fadrique Álvarez de Toledo, conde de Lerin y condestable de Navarra. Este señor que repobló el lugar con colonos navarros trajo de allí también la gastronomía que aun a día de hoy conservan. Al cabo del tiempo ha perdido el bacalao y ha transformado su elaboración, pareciéndose más a los ajos jienenses y albaceteños que a la receta de origen.
CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO
-
Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría
calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante,
lesivo o humi...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre de la receta, zona y pueblo.