domingo, 1 de noviembre de 2015

Ajoarriero de antaño

El primer paso era encender una lumbre y encima de ella unas piedras bien calientes o palos dónde se ponían los trozos de bacalao en salazón, para que rezumaran la sal y cuando las tajadas de bacalao se ponían negras del calor se estrujaban en el agua del río formando a continuación unas pelotas de bacalao muy bien escurridas con las manos. Mientras tanto se recogían cangrejos y se echaban en una cazuela de barro al fuego con algo de aceite. En otra se ponían muchos dientes de ajo, guindilla muy picante, pimiento verde en trozos y un par de tomates también troceados. Cuando los tomates estaban bien rehogados se añadía el bacalao desmigado mezclando todo muy bien y cocinando el guiso despacio. luego se echaban los cangrejos sin caparazón y como nota final se le añadía un huevo por comensal y se revolvía todo en forma de revuelto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 2 semanas
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años