martes, 10 de septiembre de 2013

Licor café

La versión más tradicional se elabora con naranja, café (en grano, molido o hecho), aguardiente gallego de la zona y azúcar -en caramelo o en almíbar-. De gran consumo en toda la región alcanza sus mayores cotas de calidad en la provincia de Orense. Tiene denominación de origen protegida que abarca a todas la comarcas con producción de vino y aguardiente reconocida. es raro el hogar que no tiene su propia receta y por tanto su propia versión para degustar. El resultado final suele ser de gran densidad y deja lágrima en la botella y en el vaso. habitualmente su color es negro con reflejos marrones o rojizos dependiendo de su composición, pero también existe una versión instilada que es transparente. la zona más habitual de esta última es la Ribeira Sacra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 2 semanas
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años