Queso cántabro del Valle del Pas desaparecido y del que no se conserva receta de su elaboración, pero que se menciona en el Libro del Buen Amor y en escritos de Ruperto de Nola en el siglo XVI y del que se ha hecho una re interpretación a base de fragmentos escritos e imitación de técnicas de época. Se considera idóneo para asar e incluso como ingrediente de la quesada.
CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO
-
Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría
calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante,
lesivo o humi...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre de la receta, zona y pueblo.