viernes, 20 de enero de 2017

Bacalao a la ampurdanesa

Bacalao, cebolla dulce, puerro, tomate, pasas de Corinto, ciruelas secas, piñones, vino blanco, ajo, pimienta, perejil y harina. Enharinar abundantemente el bacalao para que no se deshaga y freir. Aparte cortar el puerro, y la cebolla muy menudos y rehogar. Añadir el ajo y el perejil lo más pequeños posible y seguir rehogando. Finalmente incorporar en tomate cortado en pequeños dados con un toque de azúcar para compensar la acidez del tomate y se deja hacer hasta que la salsa esté en el punto deseado. Por otro lado se habrán puesto las ciruelas, las pasas, y los piñones a cocer en un cazo con el vino y llegado el momento lo volcamos en el sofrito y dejamos cocer juntos a fuego lento. Colocar el bacalao en una fuente, verter la salsa y meter al horno. Es fundamental, para algunos, cocineros usar vino rancio o otros casos prefieren usar vinagre, o vino blanco normal. Todo depende del gusto del cocinero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 2 semanas
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años