También conocido como farinera. Se prepara un ajo labrao (Se majan muy bien los ajos pelados en un mortero, junto con sal. Se le va añadiendo aceite de oliva poco a poco hasta que se vaya formando una pasta. Finalmente se le añade un toque de limón o de vinagre.) y se acompaña con trozos de pan, tiras de bacalao o chorizo. Era el alimento habitual de los pegueros, que eran los que obtenían alquitrán y pez por combustión de la madera de pino.
CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO
-
Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría
calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante,
lesivo o humi...
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre de la receta, zona y pueblo.