martes, 27 de marzo de 2018

Vinagreta

Aunque algunos autores confunden el origen del nombre, que proviene del francés y empieza a usarse en el siglo XVII, con el origen de la salsa, la realidad es que el aliño con aceite y vinagre ya se utilizaba en la antigua Grecia y posiblemente antes. Es una emulsión de aceite y vinagre y como toda receta popular tiene tantas variantes como cocineras la preparan. A la base se le pueden añadir tantos ingredientes como imaginación tenga el cocinero. Se puede complementar con cebolla, aceituna, pimiento morrón, pimiento verde, huevo cocido, alcaparra, anchoa, pepinillo, y cualquier otro ingrediente que el sabor aplauda. Aparte de a ensaladas y ensaladillas acompaña magníficamente a salpicones, pescados y mariscos cocidos e incluso a carnes frías. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nombre de la receta, zona y pueblo.

Mi lista de blogs

  • CARTAS SIN FRANQUEO CXCV- EL EDADISMO - Podría calificar como vergonzoso este comportamiento social, podría calificarlo como injusto, podría incluso, clasificarlo como denigrante, lesivo o humi...
    Hace 2 semanas
  • Singladura - De aires cargadas las velas, Los remos henchidos de olas, Refulge la Luna, riela, Céfiro la empapa y la rola. El cielo se enciende en fanales Y el agua, mo...
    Hace 5 años