Huevo, ajo, perejil, jamón, miga de pan, harina, hierbabuena, cebolla, tomate, laurel y vino. Se hace un picadillo con ajo, perejil, jamón y hierbabuena, al picado se le añade huevo batido, harina y miga de pan, se mezcla bien y se fríe formando pequeñas tortillas. Aparte se fríen cebolla, ajo y tomate agregando un poco de harina. Cuando está preparado se vierte sobre las tortillas agregando agua, vino, laurel y, si es del gusto, un toque de pimienta. Se deja hacer hasta que las tortillas estén tiernas. Existe una variante, moderna, que sustituye el jamón por queso rallado.
Compilación de los platos propios de las cocinas de toda España que han creado tradición, populares, de monasterios, salones y palacios.
Páginas
▼
lunes, 23 de septiembre de 2019
lunes, 16 de septiembre de 2019
Cachorreñas Tía Felisa
Pimiento seco, ajo, bacalao asado, pan tostado, aceite y vinagre. Se fríe el pimiento y se reserva, y después las láminas finas de ajo hasta que estén doradas, momento en el que se añaden un poco de vinagre, sal y agua templada y se remueve. Se incorpora entonces el pimiento troceado menudo, el bacalao asado desmigado y el pan tostado. Dado que era una comida de necesidad se solía acompañar de sardinas en salazón para añadir consistencia, y sustancia.
domingo, 8 de septiembre de 2019
Bacalao a la manchega sencillo
Bacalao, tomate, cebolla, ajo, pimentón, huevo, perejil, pimiento morrón y laurel. Se ponen a dorar el ajo y la cebolla picada menuda. Cuando la cebolla empieza a dorarse se agregan el tomate rallado, pimentón, el pimiento cortado en tiras y el laurel. Se añade el bacalao cortado en dados y el huevo. Cuando el huevo esté cuajado se retira y se espolvorea con perejil.
sábado, 7 de septiembre de 2019
Alas de pollo a la riojana, otras
Alas de pollo, harina, ajo, tomillo, perejil, cebolla, laurel, pimentón, vino blanco, miel y pimienta molida. Se rebozan las alas en harina, se añade la pimienta y se fríen hasta dorarlas y se retiran. Se corta la cebolla en aros finos, se pelan los ajos y se aplastan antes de dorarlos en el aceite de freír las alas, junto con la cebolla y el perejil picado, el laurel y el tomillo. En el momento en que se ha dorado la cebolla se agrega el pimentón y el vino blanco. Cuando el vino va reduciendo se añade la miel. Se remueve bien para mezclar y se vierte sobre la miel. Se debe de dejar varias horas para que macere y calentar justo antes de servir.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Alas de pollo a la riojana
Alas de pollo, patata, cebolla, ajo, perejil y vino blanco. Se fríe la patatas en rodajas, se retira y, en el mismo aceite, se fríe la cebolla en rodajas. Se ponen en una fuente, se colocan encima las alas de pollo, junto con el ajo laminado y el perejil y se añade el vino. Se dejan hacer al horno hasta que se doren.