Páginas

martes, 27 de octubre de 2015

Ajo cano de Alcaracejos

Se fríe ajo y se añaden: pan, leche, y agua. La leche debe de ser preferentemente de oveja o cabra.

Ajo de Alcaracejos

Se fríe el ajo en aceite y se la va incorporando por este orden: patata cortada en rodajas, pimiento, tomate e hígado de cerdo picado. Se remueve todo, se añade agua y un huevo estrellado. Se deja cocer. Una vez cocido se retira y se cubre con rebanadas de pan que se dejan empapar.

Ajoarriero de La Ribera

Bacalao, cebolla, ajo, pimiento verde, tomate, patata y caracoles. Se pochan la cebolla, el ajo y el pimiento verde. Se retira y se deja enfriar levemente antes de añadir el bacalao y se pone a fuego lento. Se incorporan el pimiento seco, el tomate, la patata, previamente frita, y los caracoles previamente cocidos. Se deja hasta que este en su punto.

Ajoarriero de Olite y Tafalla

Bacalao, cebolla, ajo, pimiento verde, pimiento seco, tomate, caracoles. Se pochan la cebolla, el ajo y el pimiento verde. Se retira y se deja enfriar levemente antes de añadir el bacalao y se pone a fuego lento. Se incorporan el pimiento seco, el tomate y los caracoles previamente cocidos.

domingo, 25 de octubre de 2015

Ajoarriero a la tudelana

Bacalao, ajo y salsa de tomate muy liquida. Retirar del bacalao las pieles y espinas y deshilacharlo. Cortar el ajo en láminas. En una cazuela dorar el ajo y añadir entonces la salsa de tomate y el bacalao. Al primer hervor, bajar el fuego y cocer lentamente hasta que se evapore el líquido de la salsa. Servir caliente.

jueves, 22 de octubre de 2015

Ajoarriero valenciano

Patata, bacalao, ajo, leche, perejil, miga de pan y huevo cocido. Se cuecen las patatas peladas con el bacalao. Una vez cocida la patata se saca el bacalao, se escurre el agua y se machacan o trituran las patatas. En un recipiente aparte se ponen el ajo pelado, la miga de pan, un poco de aceite y un poco de agua de cocer la patata, y el bacalao, o de leche, y se maja todo hasta obtener una crema densa. Esta crema se mezcla con la patata y se sigue majando hasta que ligue. Mientras, se limpia el bacalao cocido quitandole las espinas, la piel y desmenuzándolo en trozos pequeños. Se pica el huevo cocido y un poco de perejil. Se junta todo y se cubre con este picadillo el preparado de la fuente. Este plato está mas próximo al atascaburras albaceteño que al ajoarriero del norte.

domingo, 18 de octubre de 2015

Ajoarriero a la navarra

Bacalao, ajo, tomate frito, pimientos choriceros, pimientos verdes, patata y perejil. Se desmiga el bacalao. Por otro lado se pican el ajo y la patata muy pequeños y se ponen en una cazuela a pochar junto con el pimiento verde. Cuando esté pochado se agregan el pimiento choricero en tiras previamente puestas en remojo. Se deja todo a fuego lento y cuando esté listo se incorpora el bacalao. Se mezcla con cuidado y se añade el tomate. Se adorna con perejil picado y se sirve.

Ajoarriero navarro

Se cogen buenos trozos de bacalao, gruesos, blancos, limpios, muy bien desalados; se cortan en trozos pequeños, cuadrados; se hace otro tanto con las patatas, en cantidad doble que bacalao, se mezcla se pone a freír. Cuando ya esté casi hecho, se le añade huevo bien batido y unos tropezones de jamón. Se mezcla todo bien y se sirve recién hecho.

Ajoarriero de Los Arcos

Bacalao, cebolla, ajo, pimiento seco, pimiento del piquillo y harina. Se corta el bacalao en trozos menudos y en una cazuela se pone al fuego ajo, cebolla, pimientos del piquillo y pimientos secos. Cuando está hecho se le añade la harina. A continuación se le incorpora el bacalao. Se puede añadir guindilla.

Ajoarriero castellano-leonés

Consiste en una preparación en la que el bacalao se cuece a fuego lento con ajo y cebolla previamente rehogados en aceite, pimientos rojos secos, previamente remojados y pimentón.. En su origen el plato de aromatizaba con hierbas silvestres que los arrieros recogían durante su camino.

Ajoarriero aragonés

Se pone a pochar cebolla junto con ajo y pimiento verde, todo troceado. Cuando ya casi está se le añade bacalao desmigado y se deja diez minutos. Existe una versión en la que se añade tomate al sofrito.