Se parte el pan en trozos. Se cuecen tomates enteros. Una vez cocidos, se pelan y se majan junto con el pimiento y el ajo. Una vez majado se incorpora el pan, agua y aceite y se sigue majando hasta formar una masa. Es fundamental dejarlo reposar tapado. Hay un dicho a propósito: “vas mas arropao, que un lebrillo de ajo”. En algunos lugares se le conoce también como ajo de pan.
Compilación de los platos propios de las cocinas de toda España que han creado tradición, populares, de monasterios, salones y palacios.
Páginas
▼
domingo, 7 de septiembre de 2014
Ajo de harina de la Sierra del Segura
Se ponen a cocer juntos patata en trozos menudos, ajo, pimiento verde, tomate, chorizo muy troceado, pimentón, aceite y agua. Cuando la patata esté cocida se incorpora la harina y se deja cocer hasta que tenga la consistencia deseada.
Ajillo tostado
Harina, panceta y pimentón. Se fríe la panceta en tajadas. En el mismo aceite se sofríe el ajo y se añade la harina removiendo hasta que se tueste. En ese momento se añade el pimentón y agua y se deja hervir removiendo hasta que alcance la consistencia deseada. Se retira y se añaden las tajadas de panceta en el momento de servirse. Se puede hacer indistintamente utilizando harina de almorta o harina de trigo.